miércoles, 15 de julio de 2020



Estimados socios reciban esta invitacion a participar en este curso, gratuito y de gran importancia, para gestores culturales, artistas, estudiantes y quienes estan en la industria cultural.


https://www.futurelearn.com/courses/economics-of-copyright-sp

https://www.futurelearn.com/courses/economics-of-copyright-sp

Puedes usar este hashtag #FLcopyrightbusiness en redes sociales acerca de este curso

  • CISAC logo

Copyright y los Negocios de las Industrias Creativas

Una visión general sobre el papel del copyright en los negocios de las industrias creativas.
Copyright y los Negocios de las Industrias Creativas

Who developed the course?

International Confederation of Societies of Authors and Composers (CISAC)

CISAC, the International Confederation of Societies of Authors and Composers, is the world’s leading network of authors’ societies.

miércoles, 13 de mayo de 2020



Nos es grato compartir con ustedes la invitacion al curso:

Explorando el Derecho de Autor : Historia, Cultura e Industria

Exploring Copyright: History, Culture, Industry
International Confederation of Societies of Authors and Composers (CISAC)
Understand the importance of copyright and learn its history, from the Renaissance to the Internet, with this free online course.
Join now – starts 18 May

jueves, 13 de febrero de 2020

Normativa Interna



BALANCE 2018

 
 
 
 
MEMORIA 2018
 
 
 
A inicios  del 2018 recibimos un depósito enviado por  la sociedad de gestión belga, Pictoright por un valor de  $  15.747,86 por las regalías de Copia Privada correspondientes a los  años  2008 al 2015 y Reprografía  correspondiente al 2016. 
Con esta suma y otras adicionales de depósitos anteriores de los que no teníamos conocimiento, nos pareció conveniente reintentar el funcionamiento de la sociedad de gestión.  
Acompañada del doctor Bianco Romero, especialista en el tema de derechos de autor, contacté  con la Dirección Nacional de Derechos de Autor del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual. para solicitar información sobre  el  estatus  de Artegestión. Nos informaron que Artegestión  consta como activa y al igual que todas las sociedades de gestión del Ecuador, debe  presentar nuevos estatutos que se adhieran a los preceptos de  la nueva ley de Propiedad Intelectual CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, que rige desde diciembre 2016.  
Nos recomiendan  nombrar un directorio provisional hasta regularizar  a la sociedad.  
La contadora Sonia Racines ha mantenido a titulo gratuito, activa a la sociedad durante todos estos años de inactividadSe le solicitó la entrega y actualización de toda la contabilidad y que siga realizando la contabilidad hasta que el  directorio decida sobre esta contratación. Su remuneración fue fijada en $50 a partir  de Enero 2018. 
Seguidamente se toman acciones para reactivar la sociedad para ello se:  
 
  • Contrata al Doctor  Bianco Romero y Cordero para  la  redacción de nuevos estatutos, designando para ello un presupuesto de $500.  
 
  • Comienza a contactar a los miembros de Artegestión a través de sus direcciones registradas, correo electrónico, y redes sociales. Mónica Riquelme se integra al equipo encargándose de estas comunicaciones. 
 
  • Procede a repartir las regalías recaudadas. Hasta la fecha  ha repartido y contactado a aproximadamente 60% de los miembros.   
 
  • Invita  a los fotógrafos, a través de su director Santiago de la Torre, director  de la Asociación de  Fotógrafos Ecuatorianos al IEPI a realizar una capacitación sobre el Derecho de Autor  dirigido a la rama de fotografía. El doctor Bianco Romero y la delegada del IEPI  Abogada Paulina Mosquera respondieron a las inquietudes de este sector. Shirma Guayasamin hizo una presentación y explicó los beneficios de pertenecer a una sociedad de gestión como Artegestión. 
 
  • Reinicia los tramites de licenciamiento y  recaudación, concediendo las licencias y recaudando regalías  con la exposición del artista de la sociedad francesa  ADAGP, Rufino Tamayo, en Quito, Guayaquil y Cuenca. Esta exposición  fue traída  al país por el Produbanco.  
 
  • Contacta al  Sr. Hernán Altamirano, gerente De la Revista Mundo Diners, con el cual nos hallamos en conversaciones para  llegar a un acuerdo para que los artistas plásticos nacionales y extranjeros se vean remunerados por  las obras que se publican en esta revista. 
 
  • Promueve la adhesión de nuevos miembros, y se integra a nuestra sociedad reconocido el escultor y grabador Maurice Montero. 
 
  • Propone al  Director de Cultura del Municipio de Quito, señor Pablo  Corral una alianza con esta institución con el fin de lograr se respeten los derechos de autor de los artistas plásticos. María Teresa García  y Shirma Guayasamin acuerdan con el Director de Cultura crear un manual de buenas prácticas, que sería distribuido en las entidades del Municipio.  
 
  • Una obra de María Teresa García es  publicada en la portada de un libro en Madrid, y se le encargó a la  VEGAP la recaudación de  estas regalías. 
 
  • Pablo Iturralde, diseñador gráfico y miembro activo de Artegestión propone la creación de una pagina Web, con un presupuesto a ser aprobado por la directiva.  
 
  • LA CiSAC le informa a Artegestión  de su estado de miembro Asociado y que debe cumplir con sus  reglas profesionales que incluyen la declaración de ingresos y gastos  2017. Cumple con este requisito. 
 
  • Paga la cuota anual de adhesión a  la CISAC. 
 
 
  • María Teresa García asiste en su calidad de artista representante  de Artegestión al a la primera reunión del  GRUPO TÉCNICO LATINOAMERICANO DE SOCIEDADES DE ARTES VISUALES “GTLAGP“, evento organizado por  la CISAC y el Consejo Internacional de Creadores de Artes Gráficas, Plásticas y Fotográficas “CIAGP”.  
 
  • Shirma Guayasamin  en su calidad de artista representante  de Artegestión es invitada a participar  en la segunda reunión del GRUPO TÉCNICO LATINOAMERICANO DE SOCIEDADES DE ARTES VISUALES “GTLAGP“, que tiene lugar a finales de octubre   en la ciudad de Santiago de Chile. Asiste acompañada del doctor Bianco Romero y Cordero. La reunión tiene como propósito tomar acciones para fortalecer a las sociedades de gestión de artistas plásticos y visuales de América del Sur y Central, desarrollando  tanto actividades políticas, como de gestión y técnicas. 
 
 
  • Shirma Guayasamín (durante su estadía en Francia a título personal) visita la sede de la CISAC, Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, con el propósito de estrechar lazos y establecer una relación profesional que permita a Artegestión cambiar su estatus de miembro Asociado, a miembro Provisorio en esta agrupación. Son miembros Provisorios de la CISAC aquellos que recaudan y reparten regalías. 
 
  • Se contacta el Director de la Universidad de las Artes en Guayaquil, Ramiro Noriega, para trabajar una propuesta de conferencias sobre el Derecho de Autor dirigidas a profesores y estudiantes. 
 
Atentamente, 
 
 
 Shirma Guayasaamin 
Quito, 23 de Enero 2018 
 
 
 
 
 
 

HABLA VEGAP