lunes, 11 de febrero de 2019

Bienvenidos a AG-ARTEGESTION

ARTEGESTION, es una sociedad sin fines de lucro. Sus miembros son creadores de las artes plásticas y visuales, es decir pintores, escultores, ceramistas, diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos, multimedia, grabadores y arquitectos, entre otros. Su objetivo es administrar los derechos patrimoniales (licenciar, recaudar y distribuir) por  el uso de las obras de sus artistas asociados en el  Ecuador, así como en el  extranjero a través  de sus contratos de reciprocidad con sociedades hermanas.

Funciones:
Proteger el derecho de autor de sus miembros.
Administrar el uso de las obras de los artistas asociados (licencia, recauda y distribuye).
Promover el uso o reproducción de las obras de su repertorio.
Brindar asesoría legal para proteger las obras.
Detectar e impedir el uso no autorizado de las obras de su repertorio.
Establecer tarifas relativas a las licencias de uso sobre reproducciones de las obras que conforman su repertorio.
Asegurar la recaudación  del derecho de autor de  las obras reproducidas  no solo en Ecuador sino en el mundo entero gracias a la red de sociedades hermanas.
Promocionar a sus miembros a nivel nacional e internacional.

ARTEGESTION
Promoviendo y fomentando el derecho de Autor

El derecho de Autor es un derecho humano, reconocido en el Art. 27 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos de la ONU, por el cual toda persona tiene derecho a la protección de sus intereses morales y materiales derivados de toda reproducion científica, literaria o artística de la cual es autor.
El derecho de propiedad intelectual es aquel que todos los autores tienen sobre su creación. Sin su autorización, toda utilización de su obra es licita. Los derechos que benefician al autor son a la vez morales y patrimoniales.

Los Derechos Morales son irrenunciables, inalienables, inembargables e imprescriptibles.

  • Reivindicar la paternidad de su obra en cualquier momento, y exigir que se mencione o se excluya su nombre o seudónimo cada vez que sea utilizada cuando lo permita el uso normal de la obra;
  • Oponerse a toda deformación, mutilación, alteración o modificación de la obra que atente contra el decoro de la obra, o el honor o la reputación de su autor; y,
  • Acceder al ejemplar único o raro de la obra cuyo soporte se encuentre en posesión o sea de propiedad de un tercero, a fin de ejercitar el derecho de divulgación o cualquier otro que le corresponda. 
Derechos Patrimoniales

  •  La reproducción de la obra por cualquier forma o procedimiento;
  •  La comunicación pública de la obra por cualquier medio que sirva para difundir las palabras, los signos, los sonidos o las imágenes;
  •  La distribución pública de ejemplares o copias de la obra mediante la venta, arrendamiento o alquiler;
  •  La importación de copias hechas sin autorización del titular;
  •  La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra; y,
  •  La puesta a disposición del público de sus obras, de tal forma que los miembros del público puedan acceder a estas obras desde el lugar y en el momento que cada uno de ellos elija. 


HABLA VEGAP